Cuando compramos un mouse, ya sea un mouse Gamer o un mouse de oficina lo conectamos a nuestra computadora y este ya funciona sin ningún problema, PERO que pasa si te digo que estas desaprovechando todas las características y capacidades que tiene tu mouse por no configurar Windows.
En este simple tutorial te ensenare a cómo puedes Configurar Windows y tu Mouse para que le puedas sacar todo su potencial.
Mejorar la precisión y quitar la Aceleración del mouse en Windows
Si tenemos un Mouse Gamer de alguna marca famosa ya tendríamos asegurado aunque sea una buena sensibilidad gracias a sus excelentes materiales con el que está construido el mouse, PERO aún tenemos una cosa que siempre nos estará molestando y esa cosas es la ACELERACION de Windows.
Para desactivar la aceleración de Windows es muy simple, solo debes de seguir estos pasos:
- Ve a tu Panel de Control y busca la opción de categorías.
- Selecciona la opción de iconos pequeños.
- Busca la opción de mouse e ingresar a la propiedades del mouse.
- Ingresa a la pestaña de Opciones del Puntero.
- Configura la sensibilidad / velocidad del puntero a tu gusto (Recomendable dejarlo en la mitad de lento y rápido).
- Desactiva la precisión del puntero (eso quita la aceleración del Windows).
- Aplica los cambios para guardar nuestra nueva configuración.
Con estos simples pasos hemos mejorado nuestra sensibilidad y también hemos quitado casi toda la aceleración del Windows.
Para quitar aun mas la aceleracion de Windows descargate estos archivos para modificar nuestro registros de Windows y poder quitar por completo la aceleracion.
El archivo de registro que debemos instalar es el siguiente. Deberás de buscar la carpeta que contenga la versión de Windows que estes usando actualmente. Luego de esos tienes que buscar la escalas que estes utilizando en Windows. Instalas el registro y así hemos quitado por completo la aceleración de nuestro puntero en Windows.
Reduce por completo el INPUT LAG de un MOUSE
Si tenemos un MOUSE Gamer nosotros podemos quitar el INPUT LAG mediante el software de nuestro mouse. Debemos ir a buscar la opción de configuración avanzada del mouse o algo así (depende de tu marca del mouse). En la configuración encontrar la opción para reducir el INPUT LAG.
Escogeremos la opción más alta (mientras más alta es mejor) pero si tú tienes una PC de BAJOS RECURSOS te recomiendo que escojas entre 1000 Hz y 500 Hz, ya que las opciones más alta nos van a consumir más el CPU.
Si tienes un mouse de oficial (que no cuente con software) también lo puedes hacer sin problemas. Solo descargarte este pequeño programa para realizar el mismo proceso.
Cuando descargues el programa lo ejecutas y vas a buscar tu mouse y lo vas a poner en 1000 Hz. Con eso estaríamos reduciendo el INPUT LAG en un mouse normalito.
Que tienes dudas y no sabes cómo hacerlo aquí te dejo este maravilloso tutorial con más trucos y consejos.